¿Por qué es importante el incremento del IPC en los contratos de arrendamiento para 2025?

El nuevo año trae consigo cambios que afectan directamente a quienes tienen contratos de arrendamiento. El Índice de Precios al Consumidor , que regula el incremento anual en el canon de arriendo, ha sido fijado para 2025, y su aplicación podría generar dudas entre los arrendatarios y propietarios.
En Portada Inmobiliaria queremos ayudarte a entender este cambio y cómo se refleja en tu contrato.
¿Cómo funciona el incremento del IPC en los contratos de arriendo?
El incremento del canon de arrendamiento está regulado por la ley y toma como referencia el IPC del año anterior, fijado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Este porcentaje representa la inflación acumulada y busca ajustar los valores del arriendo de acuerdo con la situación económica del país.
Para 2025, el IPC fijado es del 5,20% , y este será el máximo permitido para los incrementos en los contratos de arriendo.
Es importante destacar que:
  • El incremento del arriendo solo se puede aplicar al cumplirse la renovación anual del contrato.
  • No debe superar el porcentaje establecido por el IPC del año anterior.
  • Se aplica exclusivamente a contratos de vivienda urbana.

¿Por qué es importante entender el IPC?

Tanto para arrendatarios como para propietarios, conocer y aplicar correctamente el incremento del IPC es fundamental para evitar inconvenientes legales y mantener relaciones transparentes; entender estos ajustes también te permite planificar mejor tus finanzas personales y evitar sorpresas al momento de la renovación.

Por ejemplo: Si tu canon de arrendamiento actual es de $1.000.000, y el IPC de 2025 es del 5,20%, el incremento será de $52.000, por lo que el valor actualizado sería de $1.052.000 mensuales.

Conoce nuestra calculadora virtual, en segundos obtendrás el nuevo valor de tu canon, basado en el IPC oficial de 2025 y mantente al día con toda la información relevante sobre el mercado inmobiliario. Juntos, hacemos que este proceso sea claro y sin complicaciones.

En Portada Inmobiliaria, estamos comprometidos con ofrecerte herramientas y acompañamiento en cada etapa de tu experiencia de arrendamiento.

Si tienes dudas adicionales sobre este tema o necesitas asesoría personalizada, no dudes en contactarnos.
 
Comparte este post

POST RELACIONADOS

BALANCE INMOBILIARIO DEL 2024

BALANCE INMOBILIARIO 2024 El sector inmobiliario en Colombia ha experimentado cambios significativos durante el año 2024, este análisis se localiza en el comportamiento de los inmuebles, con un enfoque particular en Medellín, la segunda ciudad más grande del país.   

LEER MÁS