¿Publicar no es suficiente?

Esto es lo que sí funciona para vender tu apartamento

Hace unos años, vender un apartamento parecía fácil como pegar un aviso en la ventana del inmueble con un número de contacto o poner un letrero de “SE VENDE” en las porterías. Era suficiente con el voz a voz y que algún vecino conociera a alguien interesado para tomar el número de contacto.

Hoy en día, el proceso ha cambiado drásticamente. Con la llegada del internet, se empezaron a implementar grupos virtuales para la venta, redes sociales y portales inmobiliarios, lo que aumenta la creencia de muchos propietarios que con subir unas cuantas fotos y una descripción breve del inmueble ya es suficiente para crear interés en alguien. Sin embargo, la realidad es otra: aunque los canales digitales se han multiplicado, la competencia también ha crecido.

Según el último informe de BBVA Research sobre el mercado inmobiliario de vivienda VIS en Colombia (habitualmente el que se vende con mayor agilidad por su alta demanda) revela que el tiempo promedio de venta ha incrementado y supera ahora los 15 meses frente a los 8 meses de años anteriores.

Esto confirma que la oferta está en aumento y que los inmuebles se quedan más tiempo estancados en el mercado, actualmente, hay cientos de apartamentos en oferta con características similares, por lo que sobresalir entre tantas opciones requiere mucho más que solo estar visible en internet.

Aunque vender un inmueble puede tardar, el mercado en Medellín sigue lleno de movimientos y oportunidades. Descubre estos y otros datos curiosos aquí. 

En Portada Inmobiliaria hemos identificado 5 factores muy importantes los cuales pueden estar afectando directamente la posibilidad de cerrar esa venta esperada. A continuación, te contamos cuáles son y cómo puedes convertirlos en oportunidades para avanzar con mayor seguridad en el mercado.  

Descubre los factores clave que marcan la diferencia entre esperar y vender

1. Todo entra por los ojos

Ya sea en fotos o en persona la primera impresión cuenta, y mucho, no solo para definir el valor tiene un lugar, sino que también permite a las personas hacerse una imagen mental de su vida allí, evaluando primero su comodidad y que se adapte a sus necesidades. El comprador suele tomar al inicio una decisión emocional, así que un apartamento desordenado, con poca iluminación, mal olor o sin detalles acogedores puede generar rechazo inmediato, incluso si cumple con aspectos más técnicos como el precio o los metros cuadrados.

Tip Portada: Procura que la fachada y la entrada estén despejadas y si es posible, realiza las visitas durante el día para aprovechar al máximo la luz natural.

2. Un buen precio ajustado al mercado

Si vas a vender tu inmueble es importante hacer un previo estudio del mercado, evaluando la condición física del inmueble como mantenimiento, la edad y remodelaciones que tenga, adicionalmente, el plazo en el que se desea vender, si se busca una venta rápida, un precio competitivo que considere las demás propiedades en venta en el área puede ser necesario, pero si no hay urgencia, se puede fijar un precio más alto y esperar la oferta adecuada.  

Tip Portada: Invertir en una valoración profesional del inmueble evita que pierdas oportunidades por un precio fuera del mercado. 

3. Las fotos son tu vitrina: que hablen bien de tu propiedad 

En el proceso de búsqueda de un inmueble, las fotos y los videos son el primer contacto que tiene un posible comprador con el inmueble. Antes de hacer una llamada, agendar una visita o pedir más información, el interés se crea gracias a las imágenes.  

Por eso, unas fotos oscuras, desenfocadas o mal encuadradas pueden hacer que un apartamento luzca diferente a lo que es en realidad. Del mismo modo, hay que evitar fotografías que no muestran adecuadamente los espacios y que exageran los ángulos, estas pueden generar desconfianza y hacer que se descarte la opción antes de la visita. 

Tip Portada: Asegurar una sesión fotográfica profesional puede aumentar significativamente el interés por un inmueble. En Portada Inmobiliaria utilizamos imágenes estratégicas y atractivas que conectan con el comprador. 

4. Equipo experto en bienes raíces

Los propietarios que intentan vender por su cuenta muchas veces se enfrentan a trámites complejos, compradores poco serios que no le dan el valor real al inmueble, y procesos que se estancan por falta de experiencia.    

Tener respaldo en un equipo profesional no solo brinda tranquilidad legal y comercial, sino que también permite ahorrar tiempo, evitar errores costosos y tomar decisiones con mayor seguridad. 

Estar acompañado por un equipo especializado hace que el proceso sea más ágil, seguro y efectivo. 

Tip Portada: En Portada Inmobiliaria acompañamos cada paso del proceso con asesoría legal y comercial. Nuestro equipo se encarga de todo: desde la publicación hasta la entrega de llaves, para que la experiencia de venta sea segura y sin complicaciones. 

5 Contrato de exclusividad con los mejores. 

Cuando una inmobiliaria tiene la exclusividad sobre la venta de un inmueble, asume un compromiso total: invierte más tiempo y estrategias personalizadas para lograr la venta. Esto incluye desde sesiones fotográficas y videos para las campañas de posicionamiento en portales especializados, redes sociales y bases de datos, hasta acompañamiento constante en cada visita. 

Además, se evita la sobreexposición del inmueble en múltiples portales, publicado por diferentes inmobiliarias y personas con precios, condiciones o fotografías distintas, lo cual genera desconfianza en los compradores y daña la percepción del inmueble.  

En Portada Inmobiliaria, la exclusividad no es solo un contrato: es una oportunidad de proyectar tu inmueble en escenarios donde realmente se mueve el mercado. Por eso, te invitamos a sumarte a nuestro portafolio exclusivo y ser parte de la Feria del Fondo Nacional del Ahorro, este 4, 5 y 6 de julio en MOVA (Centro de Innovación del Maestro), junto al Parque Norte. Estaremos allí con nuestros mejores inmuebles, zonas de alta valorización y todo el respaldo de nuestro equipo. Si tu propiedad está con nosotros en exclusividad, tendrá la visibilidad que necesita frente a compradores reales y listos para invertir. ¡Este puede ser el impulso que tu venta estaba esperando! 

Comparte este post

POST RELACIONADOS

Tasa de seguridad

¿Qué es la Tasa de Seguridad y Ciudadanía de la Gobernación de Antioquia?  Donde hay seguridad,  hay confianza para vivir e  invertir  La seguridad es un aspecto importante para que una sociedad crezca y se desarrolle. Y en el sector

LEER MÁS

BALANCE INMOBILIARIO DEL 2024

BALANCE INMOBILIARIO 2024 El sector inmobiliario en Colombia ha experimentado cambios significativos durante el año 2024, este análisis se localiza en el comportamiento de los inmuebles, con un enfoque particular en Medellín, la segunda ciudad más grande del país.   

LEER MÁS